Son las usuales preguntas que nuestros familiares nos hacen directa o indirectamente ya que gustamos de modas "extranbóticas" como ellos las etiquetan.
Las críticas muchas veces son fuertes, principalmente por parte de nuestros padres, pero al igual que aquellas críticas yo tengo una muy amplia opinión acerca de ellas.
La más frecuente es en la que, aunque con buenas intenciones, nos hacen sentir pequeños o inmaduros por usar prendas de algún tipo. ¿Qué padre o madre no ha comentado acerca de dejar esa vestimenta y usar ropa seria o formal?, mi criterio es neutral y al mismo tiempo simple:
No es necesario dejar de vestir como te gusta si no te haces daño ni tu ni a otro individuo(incluso es avalado por la constitución), el que vistas de manera original o extraña no significa que seas inmaduro porque como anteriormente había definido esa palabra tiene que ver con EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COMO SERES HUMANOS que incluye además una buena conducta, responsabilidad, un criterio formado, etc. Entonces ¿Porqué nuestra familia nos critica, nos quiere cambiar o muchas veces nos JUZGA por vestirnos asi? yo he sacado las siguientes conclusiones:
- Un adulto critica tu estilo porque generalmente no sabe de que se trata y no te conoce(OJO existen excepciones de ciertas modas)
Mi padre no acepta mi estilo, suele decirme cosas despectivas como "ya sales de nuevo de ridícula", "a mi casa no me entras con prendas ridículas" o "ya madura y vistete formal". Mi padre no me conoce mucho, es más no sabe ni como se llama lo que me gusta, piensa que me disfrazo de dibujitos o cosas así, porq? porque no me conoce asi de sencillo.
Que les quiero decir con esto(no es por autoalagarme pues soy una persona con muchisimos defectos como todos vosotros), quiero mostrarles que la confianza para la formación de una amistad con sus padres la hacen ustedes mismos, con paciencia, con amor y si al final nunca lo entienden siganlo intentando :); Te ganas la confianza de tus padres con 3 reglas sencillas: 1-no seas altanero/ten paciencia - 2-Se responsable de tus labores y actos - 3-Demuestrale a tus padres que tienes criterio, una forma de pensar coherente y madura para que entienda que la ropa no te hace, tu haces a la ropa.
2.Tienen un concepto errado de madurez
(consulten un libro de psicologia y verán que la madurez tiene muy poco que ver con la ropa o con cosas superficiales, por supuesto existen casos en que no solo se queda en moda(ropa/musica) y eso sí afecta en la madurez de uan persona)
3.El país, la economía, las costumbres y la cultura afectan en su opinión
Esto es lo más dificil de quitarle de la mentalidad a las personas... muy impactante fue un comentario que leí y uds. ya lo conocen:
loser lamentablemente vive en Ecuador y tienes q adaptarte a la moda de aki
Así piensan los ecuatorianos y no solo en este aspecto sino en muchos y lo peor es que lo hacen inconsientemente. Porqué no ser diferentes? porqué no progresar?, los ecuatorianos nos ponemos trabas debido a las costumbres que nos han metido hasta en lo más insondable de la cabeza. Incluso la moda es algo importante, porque creen que de aquí no sale absolutamente nada! orinigal en moda aunque muchos "diseñadores" digan que han hecho desfiles con éxito en otras partes del mundo, lo cierto es que la moda ecuatoriana en realidad no ha llegado ni a el 0.05% de la población americana porq? porque es en la mayoría de veces copia de otros modelos de inspiración. Amo leer acerca de desfiles y verlos en la TV pero nunca he visto algo que me llame la atención, pues siempre es lo mismo.
Tecnología? tampoco progresamos porque también copiamos y no nos dedicamos a estudiar y culturizarnos. Y así seguirá perenne ese pensamiento mediocre de la gente hasta que alguien se digne en prestarle atención a un verdadero y original talento.
Ya que es reciente la globalización gracias all internet(que tiene cosas buenas como cosas malas), la mayoría de adultos(conozco excepciones) no llegaron a sentir esa corriente que nos lleva a conocer otras partes y costumbres del mundo, por lo tanto estan cerrados a solo la existencia de nuestro país y esa es una de las razones que nos deja estancados a pensar que la moda es solo lo que llega a la bahia(por lo general) y a los centros comerciales, y si vistes así estas a la moda, estas correctamente vestido inclusive te dicen que demuestras madurez!? les recuerdo que toda moda que llega a Ecuador o es bien por un artista(los ecuatorianos aman imitar artistas) o es bien por una marca que ni siquiera es de aquí sino anglosajona.
Esto no es correcto por donde sea que se lo vea.
4. Creen que es diabólico(me excuso ante aquel que lea la nota pues respeto todas las ideologías y religiones pero también asi mismo se debe respetar la mía)
Solo diré unas cuantas cosas:
Preguntenle a un religioso porqué critica su moda, y si les dice respuestas como "porq a cristo/dios no le gusta" insistan que les expliquen con la biblia el porqué? preguntenle si conoce acaso de que se trata su moda.
Por lo general a mi me ha pasado, y me han contado que religiosos critican, juzgan o condenan ciertas modas sin tener un argumento basado en algun texto preciso, es mas, ni siquiera conocen en que consiste o se han molestado en averiguar el significado de ella. SI QUIERES EXPRESARTE HAZLO CON BASES PORQUE UNA PERSONA INTELIGENTE SOLO TE VERÁ COMO IGNORANTE.
Una evangélica(no tengo nada contra los evangelicos, incluso tengo amigos de esta religion), en un tiempo le lleno la cabeza a cierta familiar mía diciendole que el anime es del diablo y blah blah. Yo les digo! si quieren tener un buen argumento de porque es diabólico lo poco inteligente sería decir "porq jesus nos lo ha dicho" y ya. Yo les diría: "El diablo es el dueño de todo lo malo en la tierra, el anime tiene sus cosas buenas como malas, existe variedad asi como en los mismos conceptos de programacion que ves a diario en la television". Solo lo condenan porque es Asiatico? esa es una hipotesis. Les recuerdo que lo más tonto del asunto es que:
LOS ASIATICOS NO CREEN EN EL DIABLO (como rayos podrian hacer una programacion del diablo si ni siquiera creen en el / este texto es debatible)
JAPON ES UN PAÍS 1000 VECES MÁS CULTO QUE TODA LATINOAMERICA Y SU INDICE DE VIOLENCIA ES EL MENOR EN EL MUNDO (q ilógico suena entonces que sea diabolico todo lo que proviene de allá no?)
Miren que fácil es para ciertos religiosos meternos en la cabeza argumentos que muchas veces no tienen bases, y no lo digo por gusto, yo leo a diario la biblia, soy cristiana y día a día aprendo algo nuevo, sin embargo temas de interés como este los he investigado a profundidad y no he encontrado fundamentos para prohibir ciertas modas(no todas). Acaso creen que Dios se molestaria porque me visto de muñeca si no le hago daño a nadie ni a mi misma? Acaso creen que a Dios le molestaria que sea lolita si en la historia de esta moda jamás se han cometido actos indebidos ni antimorales? por el contrario el lolita es conservador y lucha por una estetica sin pecaminosidad y de buenas costumbres(claro depende de la persona, siempre repito, siempre hay excepciones). Pero claro muchas veces no dicen nada cuando alguien se hace una cirugía estetica innecesaria o se fijan en la paja del otro juzgandolo precipitadamente sin antes preguntar algo.
SI QUIERES REALMENTE AMAR A DIOS Y SEGUIR EL CAMINO DE JESUS, EMPIEZA POR AMAR Y SER AMIGO DE TUS HIJOS, LUEGO VERAS QUE SI ALGO ESTAN HACIENDO MAL SE TE HARÁ MAS FACIL INFORMARLOS Y ALEJARLOS DE LAS MALAS COSTUMBRES.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Todas estas son conclusiones mías o hipótesis pues jamás he hecho un experimento acerca de esto. Sin embargo creo que mayormente estoy en lo correcto, corríjanme si no.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hay modas que sí lo acepto, no son las adecuadas, pero esto sucede porque llevan la moda a otro nivel y ese es: la ideología y los malos hábitos.
Un ejemplo de esto es cuando llegaron la ola de "Emos" los cuales no solo se vestían sino también aseveraban ser personas que creian y sentían esto y aquello.... (no dire que sino se crea una polemica pero todos lo sabemos), nos dimos cuenta de que la mayoría de emos eran adolescentes con malas costumbres y en su mayoría tenían problemas intrafamiliares o de personalidad. En pocas palabras éstos buscaban un refugio en la moda, eh ahí el resultado de que de la nada aparecieran y la mayor parte de ellos ni siquiera sabía de que se trataba el emo llegando a tergiversar su concepto(este tipo de cosas es muy frecuente en países tercermundistas).
Como todos sabemos la moda no es solo vestimenta tambien es comportamientos, consumismo y música. El reggueaton por ejemplo se ha convertido en parte de la decadencia de la sociedad(valores y moral) se ha llegado al punto de decir "AMO A DIOS" al mismo tiempo que se BAILA OBSCENAMENTE CANCIONES CON LETRAS VULGARES Y POCO MORALES! y este mismo ejemplo nos lo dan los mismos adultos por desgracia... yo fui así y luego recapacite me propuse mejorar y cambiar mi estilo de vida por uno más sano antes de empezar a caer en prácticas como la bebida(que nunca he hecho) o la farra(nunca me dejó mi madre gracias a dios).
Y así muchas otras modas que te llevan a muchos malos hábitos como la droga, la adiccion sexual, el ocio, la falta de cultura entre otros.
Seguramente algunos en estos momentos estarán pensando que critico mucho ciertos estilos, NO. Incluso a mi me gusta el reggueaton pero no el de Daddy Yankey o Don Omar, otro tipo de hip hop, rap y reggueaton rebuscado cuyas letras no dicen malas palabras ni usan expresiones machistas SI! EXISTEN! no en América pero existen(EXCLUYENDO AL RAP, REGGUEATON CRISTIANO que también me agrada). También pienso que la moda(ropa) emo(aunque no me sorprende porque en harajuku se ve mejores cosas que esas) es simpática.
A lo que me trato de referir es a que no necesariamente una persona debe adoptar malas costumbres que solo la llevarán a un perjuicio propio, al contrario les gusta vestir de cierta forma son libres de hacerlo siempre y cuando sepan diferenciar la ocasión y la manera adecuada. Si ya soy mayor y debo ir al trabajo claro por formalidad del asunto lo correcto es que vistas formal, nadie lo niega eso sí expresa madurez saber diferenciar entre la ropa que debo usar para distintas obligaciones. Si voy a la Universidad, voy a estudiar lo correcto es vestirme cómodo quizá unos jeans y una polera servirían. Pero si estas en tu tiempo libre puedes vestirte a tu gusto siempre y cuando no te faltes a ti mismo la moral(lo digo por las chicas y chicos adefesiosos y exhibicionistas que no quieren ni conservan su cuerpo) ni a la de otros. NADIE TIENE DERECHO A JUZGARNOS POR COMO VESTIMOS SI NI SIQUIERA NOS CONOCEN porque en esta vida hay de todo
Mi criterio es que la moda(ropa o musica) expresa el arte de cada persona, en parte su personalidad y en mi caso vestir de lolita es mi forma de decir "Quiero ser una niña siempre, quiero jugar y sentir la inocencia, quiero expresar el arte que está en mi y demostrarle a las personas que no se necesita seguir estereotipos para ser aceptada en la sociedad" no me importa que muchas personas no lo acepten porque como alguna vez me dijeron, "cada persona cuando es joven tiene deseos, sueños mas por verguenza o por prejuicios nunca los cumple" yo... mientras pueda hacerlo y no tenga obligaciones con nadie seguire vistiendo así :3, demostrando cada día que ni mis criterios ni mi inteligencia y mucho menos mi moral y amor a Dios se verá afectado por la moda.
-------------------
Disculpen si la nota es muy larga, quizá algunos no la lean por completo, aunque espero que si. Una vez más les agradezco por tomar un poco de su tiempo para razonar junto a mi, esas pequeñas cosas de la vida que muchas veces se hacen grandes por los problemas que nosotros mismos como sociedad e individuos causamos.
Los quiero a todos deseando que Dios se acerque cada día más a uds. por su propio beneficio.
Les saluda Yuuna~
0 bunnie comments!:
Publicar un comentario